me lo he pasado muy bien este curso asi que feliz navidad a todos!!!... que no!!! feliz verano !! xD
viernes, 3 de junio de 2011
tarea 2
TAREA 2
A. Si observas el mapa de Martín Behaim, ¿que diferentes rutas marítimas podemos utilizar para llegar de Europa a Asia? Ir por el continente Africano hasta Asia o ir por mar abierto sin poder parar hasta llegar a Asia.
B. ¿Cual te parece la más adecuada? Razona tu decisión en función de las distancias, de como orientarte mejor, de los peligros . . . la de ir por mar abierto, porque así se llegaría en mucho tiempo pero mas a salvo, la distancia es mayor rodeando el continente africano, nos podemos orientar por el astrolabio, el cuadrante o la ballestilla muchas enfermedades se pueden superar con alimento en reserva para que a mitad de camino no se queden sin que comer y pillen el escorbuto, también es necesario coger corrientes marinas y los vientos apropiadas para que el viaje sea menos largo.
C. ¿Por que no te gustan las otras rutas posibles? Razona los inconvenientes, aunque valora también posibles ventajas. Inconvenientes: Por el trayecto es mucho más largo, te pueden atacar el barco, si se pierde la estrella polar de vista por que se pasa el meridiano te puedes perder. Ventajas: Como se va por la costa puedes parar ha llenar el almacén de alimentos frescos, tienes menos posibilidades de perderte, mientras que vas a Asia también puedes comerciar en los territorios por los que pases.
jueves, 2 de junio de 2011
tarea 1
TAREA 1
1.
A. ¿Qué continentes ves en el mapa? Veo a Europa, Asia y África. ¿Son correctos sus contornos? No. ¿Por qué crees que es así? Por que aun no sabían mucho de cómo era el mundo.
B. ¿Qué mares figuran? El mar Mediterráneo, el mar Negro, mar Caspio, mar del Norte, mar Báltico, mar Rojo, Arábigo, mar de la India, océano Atlántico y océano Indico. ¿Es correcta la proporción tierra-mar? No. ¿Cuál es la proporción real de océanos y tierras emergidas? Es un 75%.
C. ¿Se puede ir por barco desde Europa occidental hasta la India? No.
ANÁLISIS DEL MAPA DE MARTIN BEHAIM
2.
A. ¿Qué continentes se ven en el mapa? Se ve Asia, Europa y África ¿Qué diferencias observas respecto del mapa de Ptolomeo? Que se ven mejor. ¿Por qué crees que es así? Por que se había visto más mundo.
B. ¿Qué mares figuran? El mar Mediterráneo, el mar Negro, mar Caspio, mar del Norte, mar Báltico, mar Rojo, Arábigo, mar de la India, océano Atlántico y océano Indico. ¿Es correcta la proporción tierra-mar? No. ¿Cuál es la proporción real de océanos y tierras emergidas? Es un 75%.
C. ¿Se puede ir por barco desde Europa occidental hasta la India? No.
ANÁLISIS DEL MAPA DE MARTIN BEHAIM
2.
A. ¿Qué continentes se ven en el mapa? Se ve Asia, Europa y África ¿Qué diferencias observas respecto del mapa de Ptolomeo? Que se ven mejor. ¿Por qué crees que es así? Por que se había visto más mundo.
B. ¿Qué mares figuran? El Mediterráneo, el Negro, el Caspio, el Báltico, el Rojo, el océano Índico y el océano Atlántico. ¿Es correcta la proporción tierra-mar? No, pero es mejor en el de Ptolemeo.
C. ¿Se puede ir por barco desde Europa occidental hasta la India? Sí. ¿Qué cambios observas respecto al mapa de Ptolomeo? Que hay mas islas en el Pacifico. ¿Por qué crees que es así? Por que se ha recorrido mas mundo.
C. ¿Se puede ir por barco desde Europa occidental hasta la India? Sí. ¿Qué cambios observas respecto al mapa de Ptolomeo? Que hay mas islas en el Pacifico. ¿Por qué crees que es así? Por que se ha recorrido mas mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)